"Jaque a la reina", 2020. Fotograbado. Ed. 1/3. 58 x 70 cm.

"Jaque a la reina", 2020. Fotograbado. Ed. 1/3. 58 x 70 cm.

"Jaque a la reina", 2020. Fotograma del vídeo HD. Edición 1/3. Duración: 3'40''

"Jaque a la reina", 2020. Fotograma del vídeo HD. Edición 1/3. Duración: 3'40''

"Korai", 2020. Cinco esculturas. Cerámica (gres esmaltado). Medidas diversas, de aproximadamente 23 x 10 x 10 cada una.

"Korai", 2020. Cinco esculturas. Cerámica (gres esmaltado). Medidas diversas, de aproximadamente 23 x 10 x 10 cada una.

"S/T (a Molinier)", 2020. Instalación de 20 fotografías. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 112 x 112 cm.

"S/T (a Molinier)", 2020. Instalación de 20 fotografías. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 112 x 112 cm.

Detalle de "S/T (a Molinier)", 2020. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 19 x 12 cm.

Detalle de "S/T (a Molinier)", 2020. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 19 x 12 cm.

Detalle de "S/T (a Molinier)", 2020. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 19 x 12 cm.

Detalle de "S/T (a Molinier)", 2020. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. 19 x 12 cm.

"S/T (La Herida)", 2020. Instalación. Gasa roja y cerámica (gres y porcelana vidriada). Medidas variables, de aproximadamente 280 x 200 x 200 cm.

"S/T (La Herida)", 2020. Instalación. Gasa roja y cerámica (gres y porcelana vidriada). Medidas variables, de aproximadamente 280 x 200 x 200 cm.

Detalle de "S/T (La Herida)", 2020.

Detalle de "S/T (La Herida)", 2020.

"S/T (Nocturno)", 2020. Tinta china sobre papel japonés. 280 x 96 cm.

"S/T (Nocturno)", 2020. Tinta china sobre papel japonés. 280 x 96 cm.

"S/T (Vanitas 1)", 2020. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 46 x 27 cm.

"S/T (Vanitas 1)", 2020. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 46 x 27 cm.

"S/T (Vanitas 2)", 2018. Cerámica (gres vidriado). 8 x 24 x 16 cm.

"S/T (Vanitas 2)", 2018. Cerámica (gres vidriado). 8 x 24 x 16 cm.

"S/T (Vanitas 4)", 2020. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 32 x 24 cm.

"S/T (Vanitas 4)", 2020. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 32 x 24 cm.

"Espejo 2", 2020. Cerámica (porcelana vidriada). 43 x 24 x 2 cm

"Espejo 2", 2020. Cerámica (porcelana vidriada). 43 x 24 x 2 cm

"S/T (Vanitas 3)", 2018. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 64 x 18 cm

"S/T (Vanitas 3)", 2018. Cerámica (gres esmaltado). 7 x 64 x 18 cm

"S/T (Sobre el Desvanecimiento de la Belleza)", 2020. Polvos de maquillaje, pétalos y fotografía en marco ovalado. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. Dimensiones variables.

"S/T (Sobre el Desvanecimiento de la Belleza)", 2020. Polvos de maquillaje, pétalos y fotografía en marco ovalado. Tintas pigmentadas sobre papel baritado. Dimensiones variables.

"Vida suspendida (Sobre la ceniza)", 2020. Fotografía. Tintas pigmentadas sobre papel Hahnemühle Photo Rag Baryta. Ed. 1/3. 90 x 135 cm

"Vida suspendida (Sobre la ceniza)", 2020. Fotografía. Tintas pigmentadas sobre papel Hahnemühle Photo Rag Baryta. Ed. 1/3. 90 x 135 cm

"Espejo 1", 2020. Cerámica (gres y porcelana). 56 x 32 x 5 cm

"Espejo 1", 2020. Cerámica (gres y porcelana). 56 x 32 x 5 cm

Jaque a la reina

Laura Torrado

10 de septiembre 2020 a 7 de noviembre 2020

Laura Torrado (Madrid, 1967) es una artista visual multidisciplinar. Como escribió Mariano Navarro para su exposición retrospectiva La oscuridad natural de las cosas, “el origen y los principios que rigen muchas de sus composiciones, e incluso la escenografía de sus performances, son fundamentalmente escultóricos, por más que la reiteración en el uso de la fotografía pudiera hacer pensar otra cosa”. [1]
El trabajo artístico de Laura destaca por su corporalidad, por una representación del cuerpo femenino que, como indica Amelia Jones, “no aspira a una redención utópica, sino que sitúa el cuerpo/el yo dentro del reino de la estética como un terreno político.” [2]

En Jaque a la reina, Laura presenta obra reciente. La artista nos acerca a un erotismo femenino desde la sensorialidad, cuestionando los estereotipos culturales establecidos en torno a la corporeidad y sus manifestaciones. A partir de obras como Éxtasis (Gustav Machatý, 1934) o los autorretratos de Pierre Molinier (ca. 1960), reinterpreta visual y conceptualmente los contenidos de una forma abierta y sugerente, ofreciendo diferentes lecturas.
La exposición se concibe como un trabajo site-specific, presentando tres instalaciones, entre otras obras. Fotografía, vídeo, piezas de porcelana, aguadas sobre papel japonés y un cuaderno de apuntes, a modo de documentación, conforman imágenes evocadoras, que son el componente de esta exposición
.

--

[1] Mariano Navarro, “La oscuridad natural de las cosas”, catálogo de la exposición Laura Torrado. La oscuridad natural de las cosas. Obras 1993-2013 (Madrid: Sala Canal de Isabel II, 2013), p. 9.

[2] Amelia Jones, Body Art: Performing the Subject (Minneapolis; London: University of Minnesota Press, 1998), p. 13.


Nota de Prensa

Visita en 3D de "Jaque a la reina"

RTVE (minuto 21'20'')

Entrevista a Laura Torrado en el ABC Cultural