Invitación a la inauguración

Invitación a la inauguración

"Piel de Gallina", 2018. Libro de artista: caja negra.

"Piel de Gallina", 2018. Libro de artista: caja negra.

"Piel de Gallina", 2018. Libro de artista: caja negra.

"Piel de Gallina", 2018. Libro de artista: caja negra.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Fotogramas de "SINE DIE", 2018. Vídeo (color, sonido). Texto: Castellano — Inglés. Instalación monocanal de medidas variables, duración: 7 minutos, 44 segundos. Edición de 2 + 1 AP.

Fotogramas de "SINE DIE", 2018. Vídeo (color, sonido). Texto: Castellano — Inglés. Instalación monocanal de medidas variables, duración: 7 minutos, 44 segundos. Edición de 2 + 1 AP.

"La ley del espejo", 2018. Cartón fibrado, hierro y plumas encontradas. 220 x 220 x 40 cm.

"La ley del espejo", 2018. Cartón fibrado, hierro y plumas encontradas. 220 x 220 x 40 cm.

Detalle de "La ley del espejo".

Detalle de "La ley del espejo".

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"Pop-bomb", 2018. Palomitas de latón y dibujo digital sobre urna de metacrilato. 10 x 35 x 10 cm.

"Pop-bomb", 2018. Palomitas de latón y dibujo digital sobre urna de metacrilato. 10 x 35 x 10 cm.

"Butterfly Bomb I", 2018. Dibujo digital sobre cristal (49 x 60 x 0,4 cm) y espejo (15 x 18,5 cm)

"Butterfly Bomb I", 2018. Dibujo digital sobre cristal (49 x 60 x 0,4 cm) y espejo (15 x 18,5 cm)

"Butterfly Bomb II", 2018. Acción sin público. Registro de 12 fotografías (15 x 18,5 cm.). Copia Ultrachrome en papel fotográfico brillo, montaje tras metacrilato brillo de 2 mm., fórex y bastidor de aluminio anodizado.

"Butterfly Bomb II", 2018. Acción sin público. Registro de 12 fotografías (15 x 18,5 cm.). Copia Ultrachrome en papel fotográfico brillo, montaje tras metacrilato brillo de 2 mm., fórex y bastidor de aluminio anodizado.

Instalación de "Butterfly Bomb IV", 2018

Instalación de "Butterfly Bomb IV", 2018

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"Ciudad en crecimiento", 2018. Dibujo sobre cristal fragmentado con soporte de metacrilato, 135 x 135 x 5 cm.

"Ciudad en crecimiento", 2018. Dibujo sobre cristal fragmentado con soporte de metacrilato, 135 x 135 x 5 cm.

Faisán Dorado, 2018. Impresión digital a color sobre espejo. Medidas: 78 x 100 cm.
Edición disponible: 2/3 y 3/3.

Faisán Dorado, 2018. Impresión digital a color sobre espejo. Medidas: 78 x 100 cm. Edición disponible: 2/3 y 3/3.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

La Ley del Espejo

Rocío Garriga

13 de septiembre 2018 a 3 de noviembre 2018

La Galería Freijo estrena nuevo espacio que se inaugura el 13 de septiembre de 2018.

La muestra inaugural La ley del espejo, es la segunda individual de la artista Rocío Garriga en la Galería Freijo en Madrid. La exposición incluye un libro de artista, un vídeo y varias piezas fotográficas, escultóricas e instalativas.

El trabajo de Rocío Garriga toma como eje el bombardeo que sufrió el Zoológico de Varsovia en 1939 para reflexionar sobre el actual distanciamiento de la naturaleza viva, y explorar el delgado velo que construimos entre las ideas de lo animal y lo humano. En este sentido, el interés de la artista no se centra en lo que nos diferencia sino en subrayar lo que nos une. El uso del texto, la repetición, la energía inherente a la presencia del objeto, el cuidado por los detalles y la experiencia visual, son algunos de los recursos que subrayan la poética de su obra.

Particularmente, en las piezas que comprende esta exposición, se destila una investigación artística que incorpora a los lenguajes plásticos tradicionales modos de hacer que se identifican con la literatura, el cine y la escena: es el caso de Sine Die, una obra audiovisual plagada de metáforas que se pliegan en la identificación de los términos guerra y civilización, civilización y guerra. La ley del espejo es, en definitiva, una suma que computa múltiples reflejos, una tentativa que explora las relaciones de poder y afecto que mantenemos con nuestro entorno que no pretende moralizar, pero que sí recuerda que la oportunidad de la vida no deja de estar ligada a condiciones de ecología.

* Esta muestra presenta uno de los zoológicos que forman parte del proyecto Zoos Bombardeados, una propuesta mucho más amplia que nuestra artista comenzó a desarrollar a principios del año 2016 y en la que continúa trabajando.

Descargar nota de prensa

Descargar catálogo

Artículo de Carlos Jiménez en Arte y Cultura visual