"Debate", 1996.  Poema objeto, collage objetual. Máquina de escribir, papel impreso, soldados de plástico. Pieza única. 27 x 27 x 39 cm.

"Debate", 1996. Poema objeto, collage objetual. Máquina de escribir, papel impreso, soldados de plástico. Pieza única. 27 x 27 x 39 cm.

"Cortinaje", 1984. Pieza única. Poema objeto. 10 tiras compuestas por planchas de fibra de vidrio recortada. 269 x 180 cm.

"Cortinaje", 1984. Pieza única. Poema objeto. 10 tiras compuestas por planchas de fibra de vidrio recortada. 269 x 180 cm.

Detalle de "Cortinaje", 1984.

Detalle de "Cortinaje", 1984.

"Silencio", 2016. Site specific. Poema-objeto. Vidrios rotos. Pieza única. 100 x 480 cm.

"Silencio", 2016. Site specific. Poema-objeto. Vidrios rotos. Pieza única. 100 x 480 cm.

"Silencio", 2016. Site specific. Poema-objeto. Vidrios rotos. Pieza única. 100 x 480 cm.

"Silencio", 2016. Site specific. Poema-objeto. Vidrios rotos. Pieza única. 100 x 480 cm.

"Libro", 1990. Escultura en hierro soldado. Pieza única. 58 x 28 x 28 cm.

"Libro", 1990. Escultura en hierro soldado. Pieza única. 58 x 28 x 28 cm.

"Libro F", 2013. Libro-objeto. Tela plastificada, metal y acrílico sobre papel, 43 x 43 cm.

"Libro F", 2013. Libro-objeto. Tela plastificada, metal y acrílico sobre papel, 43 x 43 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"6 Espejos", 1982: Ojo, Luz, Eco, Agujero, Color Sombra.

"6 Espejos", 1982: Ojo, Luz, Eco, Agujero, Color Sombra.

7 Postales. Performance de Bartolomé Ferrando

7 Postales. Performance de Bartolomé Ferrando

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Performance del colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco) durante la inauguración.

Maquetas originales de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm c/u.

Maquetas originales de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm c/u.

"Texto poético", 1989

"Texto poético", 1989

"Plato de letras", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Plato de letras", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Texto Poético", 1989

"Texto Poético", 1989

"Poema en período de observación", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Poema en período de observación", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"El Poema JAPÓN", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"El Poema JAPÓN", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"En local cerrado…", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage, sellos y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"En local cerrado…", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage, sellos y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Danzo…", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Danzo…", maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

"Libro Rueda", 1989.  Pieza única. Libro-objeto, acrílico sobre papel. 27 x 50 x 25 cm

"Libro Rueda", 1989. Pieza única. Libro-objeto, acrílico sobre papel. 27 x 50 x 25 cm

Silencios Frágiles

Bartolomé Ferrando

5 de febrero 2016 a 19 de marzo 2016

PERFORMANCES DURANTE LA INAUGURACIÓN: Bartolomé Ferrando y el colectivo ALBASTRU (Mario Montoya / María Tamarit / Lorena Izquierdo /Isabel G. Mondragón / Yolanda Franco)[1]

SILENCIOS FRÁGILES, exposición individual del autor Bartolomé Ferrando, en la que  la obra más reciente, realizada en 2016 para la exposición, es un site specific, ejecutado con cristales rotos, en el que rinde homenaje a Eugen Gomringer[2], autor del término poesía concreta.
Eugen Gomringer y Bartolomé Ferrando, dos de los representantes más importantes de la poesía experimental en Europa, en junio de 2011 en el Instituto Cervantes de Berlín (Alemania), se reunieron para realizar una charla poética: “Poesía concreta y visual del siglo XX hasta hoy”. Moderados por Friedrich W. Block.
Fue una charla sobre las trayectorias y trabajo de estos dos artistas, permitiendo abrir una mirada a sus creaciones poéticas
Con esta exposición recorremos la obra de Ferrando, mostrando maquetas originales de TEXTO POÉTICO, y sus poemas-objetos desde los años 80 hasta la actualidad.
La exposición SILENCIOS FRÁGILES hace hincapié en la palabra escrita y hablada como el fundamento principal  de sus piezas, tanto perfomáticas como plásticas.

POÉTICA (fragmento)

* En ocasiones hago gimnasia con las palabras:
las estiro,
las hago saltar o las doblo sobre sí mismas; en otras, les
cambio la velocidad: convierto las palabras lentas en
rápidas y a la inversa, dando uso a un sinfín de variantes.
El resultado es un atasco o una gran fluidez.
De este modo los objetos reposan o se mueven frenéticamente.
Casi nadapermanece en su sitio.
Mostramos y demostramos un parpadeo
arrítmico,  asimétrico.
* Pienso palabras. Palabras redondas, elásticas, angulares, puntiagudas.
Con el pensamiento toco y acaricio las palabras.
Pensamientos de colores impregnan palabras.
Palabras que dan sombra a otras,
encogidas en los repliegues y esquinas del pensamiento.
Palabras que recorren el pensamiento de parte a parte,
se balancean a la deriva o permanecen encaramadas en lo alto de un montículo.
Tejidos. Retales de habla.
* A veces miro las cosas a través de las palabras,
y si éstas fermentan y se descomponen, también lo hacen aquellas.
El resultado es imprevisible:
los objetos se deshacen y permiten que el lenguaje entre a formar parte de ellos,
o a la inversa.
De este modo todas las cosas albergan
potencialmente su propia transformación, su permanente cambio.
Entonces preciso volver a construir la trabazón
del pensamiento y del habla.
Es en ese momento, en esa situación, cuando advierto que las posibilidades creativas
se expanden, se multiplican, se desbocan.

Bartolomé Ferrando
(Texto publicado en la revista Insula 603-604, 2007 pág 21)

Catálogo exposición


[1]  El Colectivo Albastru es un grupo de arte de acción formado en Valencia en el año 2014. El grupo mantiene en todos sus trabajos el A, B y C de una performance: energía, espacio y tiempo. Desde las artes escénicas, el colectivo se aleja de la representación y de la narratividad, utilizando el objeto cotidiano de manera inusual, creando así, múltiples imágenes poéticas que abren el sentido

[2] Entre 1954 y 1957 trabajó como secretario de Max Bill en la escuela de diseño de Ulm. En 1953 fundó junto con Dieter Roth y Marcel Wyss la revista Spirale (Caracol) y desde 1960 a 1965 inició una serie de libros de poesía concreta denominada: Poesía Concreta Heraus.