Fotografía © Thomas Canet

Fotografía © Thomas Canet

Fotograma de Leopoldo María Panero, en "El Desencanto" de Jaime Chavarri, 1976.

Fotograma de Leopoldo María Panero, en "El Desencanto" de Jaime Chavarri, 1976.

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Leopoldo María Panero en la caseta de la Feria del Libro de Madrid (2011). Photo © Bal Ferrero

Fotograma de la obra de vídeo titulada "Merienda de negros" de la artista Elba Martínez, 2002; 1/2. Edición 2 + AP. Duración 50 min.

Fotograma de la obra de vídeo titulada "Merienda de negros" de la artista Elba Martínez, 2002; 1/2. Edición 2 + AP. Duración 50 min.

Vista del vídeo "Merienda de negros" de Elba Martínez.

Vista del vídeo "Merienda de negros" de Elba Martínez.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"Sobre cosas que se ven en el cielo", 1968. Documento original.

"Sobre cosas que se ven en el cielo", 1968. Documento original.

"Tengo sed". Documento original

"Tengo sed". Documento original

"Poema a Yolanda", 1980. Documento original

"Poema a Yolanda", 1980. Documento original

"Arthur Machen. Lo que no es de este mundo". Documento original.

"Arthur Machen. Lo que no es de este mundo". Documento original.

"Autoentrevista", 16 preguntas. Documento original.

"Autoentrevista", 16 preguntas. Documento original.

"No, no somos Romeo ni Julieta", 1968. Documento original.

"No, no somos Romeo ni Julieta", 1968. Documento original.

"Ni estamos en la Italia medieval". Documento original.

"Ni estamos en la Italia medieval". Documento original.

"A Calvert Casey". Documento original.

"A Calvert Casey". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Como en un poema de Edwin Arlington Robinson". Documento original.

"Como en un poema de Edwin Arlington Robinson". Documento original.

"La camisa rosa agujereada". Documento original.

"La camisa rosa agujereada". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"C.S.P. (cantante), L.P.B. (agitador comunista promoscovit)". Documento original.

"C.S.P. (cantante), L.P.B. (agitador comunista promoscovit)". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Eugenio d'Ors siempre pesa un poco, aunque solo sea bajo el brazo". Documento original.

"Eugenio d'Ors siempre pesa un poco, aunque solo sea bajo el brazo". Documento original.

Documento original.

Documento original.

"A la manera de Giorgio Bassant y de tropismos, con algunos insignificantes cambios". Documento original.

"A la manera de Giorgio Bassant y de tropismos, con algunos insignificantes cambios". Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Margarita Gautier contra los tres mosqueteros". Documento original.

"Margarita Gautier contra los tres mosqueteros". Documento original.

"La acera de enfrente". Documento original.

"La acera de enfrente". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Qué es lo que se debe decir en estos casos". Documento original.

"Qué es lo que se debe decir en estos casos". Documento original.

"Victoria de 'Golden Boy' en la tercera". Documento original.

"Victoria de 'Golden Boy' en la tercera". Documento original.

"El general Custer se encuentra mal llame ud. otro día perdone muchas gracias". Documento original.

"El general Custer se encuentra mal llame ud. otro día perdone muchas gracias". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Aquel negro, aquel cochino negro". Documento original.

"Aquel negro, aquel cochino negro". Documento original.

Documento original.

Documento original.

"A Jaime Gil de Biedma, coautor de este poema". Documento original.

"A Jaime Gil de Biedma, coautor de este poema". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Carnet de baile". Documento original.

"Carnet de baile". Documento original.

"Homenaje a Arthur Adamov". Documento original.

"Homenaje a Arthur Adamov". Documento original.

"Bon Voyage". Documento original.

"Bon Voyage". Documento original.

"Loto dorado". Documento original.

"Loto dorado". Documento original.

"Cayó Miron". Documento original.

"Cayó Miron". Documento original.

"Popin". Documento original.

"Popin". Documento original.

"En algún momento". Documento original.

"En algún momento". Documento original.

Texto manuscrito. Documento original.

Texto manuscrito. Documento original.

"El hijo puta de Álvaro Delgado". Documento original.

"El hijo puta de Álvaro Delgado". Documento original.

Texto manuscrito. Documento original.

Texto manuscrito. Documento original.

"Los Cantos". Documento original.

"Los Cantos". Documento original.

"III". Documento original.

"III". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Las travesuras de Deborah Kerr". Documento original.

"Las travesuras de Deborah Kerr". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

Documento original.

"Jesús el Pifco cojea un poco en ciertas ocasiones". Documento original.

"Jesús el Pifco cojea un poco en ciertas ocasiones". Documento original.

"Utilidad de la obra que aquí se ha proyectado". Documento original.

"Utilidad de la obra que aquí se ha proyectado". Documento original.

"Quitad esa radio, por favor". Documento original.

"Quitad esa radio, por favor". Documento original.

"No se podía estar allí. Estaba todo lleno de policía, y además, no sé bailar". Documento original.

"No se podía estar allí. Estaba todo lleno de policía, y además, no sé bailar". Documento original.

"Qué diablos espera Thomas de Quincey, parado eternamente en esa maldita esquina". Documento original.

"Qué diablos espera Thomas de Quincey, parado eternamente en esa maldita esquina". Documento original.

"De repente me ha salido un artículo". Documento original.

"De repente me ha salido un artículo". Documento original.

Documento original.

Documento original.

"A quién le toca hoy recoger las fichas del dominó". Documento original.

"A quién le toca hoy recoger las fichas del dominó". Documento original.

Documento original.

Documento original.

Parte del archivo.

Parte del archivo.

Parte del archivo.

Parte del archivo.

SOBRE LAS RUINAS DE LA LOCURA. Archivo de Leopoldo María Panero

Leopoldo María Panero

17 de diciembre 2019 a 11 de enero 2020

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948 - Las Palmas, 2014), autor de una de las obras más originales y transgresoras de la literatura española, dejó en la casa familiar de los Panero en la madrileña calle de Ibiza, 35, 12 carpetas llenas de manchas y lamparones, que contienen diversos documentos. Este archivo, validado por Túa Blesa, catedrático de la Universidad de Zaragoza y máximo experto en la obra del poeta, incluye un libro de poemas en prosa, titulado No, no somos ni Romeo ni Julieta, datado de 1968, perteneciente a la poesía "novísima"; dos cuentos de terror traducidos / pervertidos de Arthur Machen; 12 poemas sueltos, entre los que se encuentran uno dedicado al caso "Yolanda" (1980) y otro al delicuente juvenil El Jaro; asimismo, también se encuentran 8 ensayos sobre drogas, literatura y psicoanálisis. Se suman a estos documentos algunas hojas que contienen solo una frase, a modo de poesía visual, y algunas cartas manuscritas. 

Sobre las ruinas de la locura es una exposición en la que presentamos el archivo y una obra de vídeo titulada Merienda de negros de la artista navarra Elba Martínez (España, 1974), que realizó en dos viajes a las Palmas de Gran Canaria al psiquiátrico donde se encontraba Leopoldo en 2002 y 2003.


Ver Nota de Prensa

CV de la artista Elba Martínez

Memoria

ABC Cultural. Francisco Carpio