El arte con sangre entra, 2007.  Tríptico fotográfico. 46 x 71,7 cm. cada fotografía. Ed. 3.

El arte con sangre entra, 2007. Tríptico fotográfico. 46 x 71,7 cm. cada fotografía. Ed. 3.

En busca del paraíso, 2007. Díptico fotográfico. 140 x 73,5 cm. cada fotografía. Ed. 3.

En busca del paraíso, 2007. Díptico fotográfico. 140 x 73,5 cm. cada fotografía. Ed. 3.

Tiempos verbales, 2017. Galería Freijo.

Tiempos verbales, 2017. Galería Freijo.

De Perejil a Diwanija, 2007. Videoproyección. 15 minutos.

De Perejil a Diwanija, 2007. Videoproyección. 15 minutos.

LOS TORREZNOS

Rafael Lamata (España, 1959) y Jaime Vallaure (España, 1965)

Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de lo cotidiano. La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras).

Aunque Los Torreznos se constituyen como tal en el año 1999, Rafael Lamata y Jaime Vallaure han realizado numerosos trabajos de intervención conjunta con anterioridad a esta fecha. Así mismo Jaime Vallaure y Rafael Lamata han sido miembros fundadores y componentes activos del grupo de creación experimental Circo Interior Bruto 1999/05 y Zona de Acción Temporal (ZAT) 1997/98. Previamente, cada uno de ellos, desarrolló su propio trabajo de creación.

Han mostrado su trabajo en diferentes lugares y festivales, por ejemplo: Hausemechine, Essen; Rencontres internationales d’arts de la performance, Quebeq; Festival In-presentables, La Casa Encendida, Madrid; Bienal Internacional del Deporte en el Arte, Sevilla; Acción!MAD Encuentro Internacional de Arte de Acción, de Madrid; 52ª Edición de la Bienal de Venecia; 5ª Edição da Mostra de Rendimiento Verbo. São Paulo; PHX: Festival Fringe PHOENIX Arizona; Muestra Internacional de Arte en Vivo Les Halles, Bruselas; Festival MAPA, Girona; Escena Contemporánea, Madrid; Artifariti, Sahara, Argelia; la Fundación Serralves, Oporto, entre otros.

Exposiciones individuales en Galería Freijo: 
· 2021   Las Palabras y las Cosas
· 2017   Tiempos verbales 

Exposiciones colectivas en Galería Freijo:
· 2020   Tan lejos, tan cerca, exposición virtual X Aniversario de Galería Freijo, en Freijo Virtual

CV

Web