Catálogo "TEXT [NO TEXT]", 2019, diseñado por Dídac Ballester, con textos de Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo, entre otros.

Catálogo "TEXT [NO TEXT]", 2019, diseñado por Dídac Ballester, con textos de Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo, entre otros.

Catálogo "TEXT [NO TEXT]"

Catálogo "TEXT [NO TEXT]"

Catálogo "TEXT [NO TEXT]"

Catálogo "TEXT [NO TEXT]"

Fotografía de Horacio Fernández, Angustias Freijo y Antonio Alcaraz en la inauguración. 
©Javier Carrascosa

Fotografía de Horacio Fernández, Angustias Freijo y Antonio Alcaraz en la inauguración. ©Javier Carrascosa

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo presentando el catálogo TEXT [NO TEXT].

Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo presentando el catálogo TEXT [NO TEXT].

Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo presentando el catálogo TEXT [NO TEXT].

Horacio Fernández, Antonio Alcaraz y Angustias Freijo presentando el catálogo TEXT [NO TEXT].

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Isidoro Valcárcel Medina, "Cuatro borradores", 1979. Original escrito a máquina impreso sobre papel timbrado. Cinco folios de 30 x 21 cm. más otro folio de cubierta y título.

Isidoro Valcárcel Medina, "Cuatro borradores", 1979. Original escrito a máquina impreso sobre papel timbrado. Cinco folios de 30 x 21 cm. más otro folio de cubierta y título.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Detalle de la obra de Bartolomé Ferrando, "Debate", 1996. Poema objeto collage objetual. Máquina de escribir, papel impreso, soldados de plástico. 27 x 27 x 39 cm.

Detalle de la obra de Bartolomé Ferrando, "Debate", 1996. Poema objeto collage objetual. Máquina de escribir, papel impreso, soldados de plástico. 27 x 27 x 39 cm.

Vista de las obras de Felipe Ehrenberg.

Vista de las obras de Felipe Ehrenberg.

Felipe Ehrenberg, Autorretrato: "Dibujo infantil", 1992 y "Forma", 1971. Díptico: dibujo original anónimo, firmado por un niño R.M., realizado a bolígrafo sobre papel (29 x 20,5 cm) y fotocopia de impresión sobre papel y escritura original a tinta (33 x 20,5 cm).

Felipe Ehrenberg, Autorretrato: "Dibujo infantil", 1992 y "Forma", 1971. Díptico: dibujo original anónimo, firmado por un niño R.M., realizado a bolígrafo sobre papel (29 x 20,5 cm) y fotocopia de impresión sobre papel y escritura original a tinta (33 x 20,5 cm).

Felipe Ehrenberg, "Telegramas a la Bienal de San Juan", 1973. Tercera Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974). Instituto de Cultural Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico. 12 sobres y 9 telegramas. Edición 2/2.

Felipe Ehrenberg, "Telegramas a la Bienal de San Juan", 1973. Tercera Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974). Instituto de Cultural Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico. 12 sobres y 9 telegramas. Edición 2/2.

Vista de la vitrina con obra de Felipe Ehrenberg, Eduardo Terrazas y Bartolomé Ferrando.

Vista de la vitrina con obra de Felipe Ehrenberg, Eduardo Terrazas y Bartolomé Ferrando.

Felipe Ehrenberg, "Invitación de Jack Misrachi para enviar por correo", 1969. Impresión sobre papel. 21 x 26,5 cm.

Felipe Ehrenberg, "Invitación de Jack Misrachi para enviar por correo", 1969. Impresión sobre papel. 21 x 26,5 cm.

Eduardo Terrazas, "Sin saber que existías y sin poderte explicar". Foto-libro. México, 1975. En colaboración con Arnaldo Coen y la Biblioteca Benjamin Franklin, México. 26,6 x 21,6 cm.

Eduardo Terrazas, "Sin saber que existías y sin poderte explicar". Foto-libro. México, 1975. En colaboración con Arnaldo Coen y la Biblioteca Benjamin Franklin, México. 26,6 x 21,6 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Bartolomé Ferrando, maqueta original de TEXTO POÉTICO, 1989. Collage y máquina de escribir sobre cuartilla de papel. 21,5 x 16,7 cm.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Joan Brossa, "Poema objeto", 1988. Bolsillo de chaleco y reloj de cadena. 2 x 26 x 13 cm. Pieza única.

Joan Brossa, "Poema objeto", 1988. Bolsillo de chaleco y reloj de cadena. 2 x 26 x 13 cm. Pieza única.

Antonio Gómez, "Escrito a Mano". Irlanda, 2017. Editorial C'est mon dada. 14,8 x 10,5 cm.

Antonio Gómez, "Escrito a Mano". Irlanda, 2017. Editorial C'est mon dada. 14,8 x 10,5 cm.

Antonio Gómez, "El peso de la ausencia". Béjar, España, 2001. Editorial Libros del Consuelo. 13,6 x 9,8 cm.

Antonio Gómez, "El peso de la ausencia". Béjar, España, 2001. Editorial Libros del Consuelo. 13,6 x 9,8 cm.

Detalle de la obra de Antonio Gómez, "El peso de la ausencia".

Detalle de la obra de Antonio Gómez, "El peso de la ausencia".

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Arriba: Unica Zürn, "Oracles et Spectacles. Berlín, 1967. Libro con grabados. 34,2 x 27,7 cm. 
Abajo: "Dibujos de García Lorca", con introducción y notas de Gregorio Prieto. Madrid, 1950. Editorial Afrodisio Aguado, S.A.

Arriba: Unica Zürn, "Oracles et Spectacles. Berlín, 1967. Libro con grabados. 34,2 x 27,7 cm. Abajo: "Dibujos de García Lorca", con introducción y notas de Gregorio Prieto. Madrid, 1950. Editorial Afrodisio Aguado, S.A.

Vista de la vitrina con obra de Elena Asins, Armando Salas Portugal, Antonio Gómez y Edgardo Antonio Vigo.

Vista de la vitrina con obra de Elena Asins, Armando Salas Portugal, Antonio Gómez y Edgardo Antonio Vigo.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

Antoni Muntadas, "Acción Comercio 64", 1974, "5 sentidos", 1972, y "Pamplona-Grazalema", 1975. Heliografía en DIN A2. 59,3 x 42 cm. c/u.

Antoni Muntadas, "Acción Comercio 64", 1974, "5 sentidos", 1972, y "Pamplona-Grazalema", 1975. Heliografía en DIN A2. 59,3 x 42 cm. c/u.

Vista de la exposición.

Vista de la exposición.

TEXT [NO TEXT]

Elena Asins | Joan Brossa | Felipe Ehrenberg | Bartolomé Ferrando | F. García Lorca | Antonio Gómez | Antonio Muntadas | A. Salas Portugal | Eduardo Terrazas | I. Valcárcel Medina | E. Antonio Vigo | Unica Zürn

15 de enero 2020 a 5 de febrero 2020

El programa LZ46 de la Galería Freijo da espacio el día 15 de enero a la presentación del libro catálogo TEXT [NO TEXT], un catálogo fruto de la exposición dedicada a los libros y publicaciones de artista que forman parte de la colección de la Universidad Politécnica de Valencia, que tuvo lugar recientemente en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia entre noviembre de 2019 y enero de 2020.

En la presentación contaremos con la presencia de autores de textos incluidos en la publicación, como Horacio Fernández, doctor en Historia del Arte y especialista en fotografía contemporánea y fotolibros, Antonio Alcaraz, comisario de la exposición y director de la Colección de Libros y Publicaciones de Artista en la Universidad Politécnica de Valencia UPV, y Angustias Freijo, cuya entrevista a Felipe Ehrenberg sobre su experiencia Beau Geste Press forma parte de este catálogo. 

Acompañando esta presentación, la Galería Freijo muestra en su espacio LZ46 una exposición en la que están presentes algunos de los artistas incluidos en la publicación. Esta exposición conserva el título del catálogo, TEXT [NO TEXT].

Felipe Ehrenberg (México, 1943 - México, 2017) formó parte de la exposición original en Valencia, en la que además se le dedicó una sección especial, resaltando su labor como precursor de las ediciones y libros de artista y como fundador de Beau Geste Press en Inglaterra. De él se incluyen trabajos junto con otros de: Elena Asins (España, 1940 - España, 2015), Joan Brossa (España, 1919 - España, 1998), Bartolomé Ferrando (España, 1951), Federico García Lorca (España, 1898 - España, 1936), Antonio Gómez (España, 1951), Antoni Muntadas (España, 1942), Armando Salas Portugal (México, 1916 - México, 1995), Eduardo Terrazas (México, 1936), Isidoro Valcárcel Medina (España, 1937), Edgardo Antonio Vigo (Argentina, 1928 - Argentina, 1997) y Unica Zürn (Alemania, 1916 - Francia, 1970). 



Nota de Prensa