"Ácaro", 1975. Pintura sobre lienzo, 196 x 170 cm.

"Ácaro", 1975. Pintura sobre lienzo, 196 x 170 cm.

Detalle de "Ácaro", 1975.

Detalle de "Ácaro", 1975.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"Mosquito", 1975 . Acrílico sobre lienzo. 162 x 114 cm

"Mosquito", 1975 . Acrílico sobre lienzo. 162 x 114 cm

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Cartel XXXVI Bienal de Venecia, 1972. Fotografía y diseño de Pérez Minguez.

Cartel XXXVI Bienal de Venecia, 1972. Fotografía y diseño de Pérez Minguez.

"El nervio del amor pasó por el ojo (Los planetas llorando)", 1990. Pintura sobre lienzo, 200 x 300 cm.

"El nervio del amor pasó por el ojo (Los planetas llorando)", 1990. Pintura sobre lienzo, 200 x 300 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Sin título, 1975. Acrílico sobre lienzo. 162 x 142 cm.

Sin título, 1975. Acrílico sobre lienzo. 162 x 142 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Sin título, 1975. Mixta sobre papel. 91,5 x 71,5 cm.

Sin título, 1975. Mixta sobre papel. 91,5 x 71,5 cm.

Joaquín Mouliaá, 1979, en la Galería Vandrés.

Joaquín Mouliaá, 1979, en la Galería Vandrés.

1/13 unidades, título y fecha desconocidos, óleo sobre lienzo, 14 x 18 cm c/u

1/13 unidades, título y fecha desconocidos, óleo sobre lienzo, 14 x 18 cm c/u

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

"D", 1977, acrílico sobre lienzo, 38 x 46 cm

"D", 1977, acrílico sobre lienzo, 38 x 46 cm

Sin título, 1977, acrílico sobre lienzo, 38 x 46 cm.

Sin título, 1977, acrílico sobre lienzo, 38 x 46 cm.

Sin título, 1977. Mixta sobre lienzo, 46 x 38 cm.

Sin título, 1977. Mixta sobre lienzo, 46 x 38 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Título desconocido, 1978, dibujo collage sobre papel, 72,2 x 101 cm

Título desconocido, 1978, dibujo collage sobre papel, 72,2 x 101 cm

Sin título, 1977. Mixta y collage sobre cartulina. 102,5 x 72 cm.

Sin título, 1977. Mixta y collage sobre cartulina. 102,5 x 72 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Sin título, 1972. Mixta y collage sobre cartulina, 72 x 89 cm.

Sin título, 1972. Mixta y collage sobre cartulina, 72 x 89 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Sin título, 2017-2019. Acrílico sobre papel, 65 x 50 cm.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

S/T, 1975. Técnica mixta sobre cartón pegado a madera. 21,2 x 18,5 x 5,5 cm

S/T, 1975. Técnica mixta sobre cartón pegado a madera. 21,2 x 18,5 x 5,5 cm

S/T. 1975. Técnica mixta sobre cartón pegado a madera. 21,5 x 15,5 x 5,5 cm

S/T. 1975. Técnica mixta sobre cartón pegado a madera. 21,5 x 15,5 x 5,5 cm

Material de archivo: periódicos de época (1971-1991), catálogos de exposiciones en Vandrés, en Inguanzo y en Seiquer, catálogo de Mouliaá de la Bienal de Venecia 1972, catálogo del Pabellón de España en la Bienal de Venecia del 1972, fotografías de sus exposiciones en Vandrés.

Material de archivo: periódicos de época (1971-1991), catálogos de exposiciones en Vandrés, en Inguanzo y en Seiquer, catálogo de Mouliaá de la Bienal de Venecia 1972, catálogo del Pabellón de España en la Bienal de Venecia del 1972, fotografías de sus exposiciones en Vandrés.

Vista de la exposición

Vista de la exposición

Mouliaá de Vandrés a Freijo (1972-2019)

Joaquín Mouliaá

23 de noviembre 2019 a 3 de enero 2020

Nace en Madrid, España en 1944. Es un artista que usa la pintura como medio de expresión artística. 

En esta exposición presentamos obras de varias épocas, algunas de su primera muestra en la emblemática Galería Vandrés en 1971 (donde volvería a exponer en 1976 y 1979). Con el propósito principal de recuperar la memoria, la Galería Freijo presenta esta selección de obras, junto con algunos documentos, catálogos, el cartel de la Bienal de Venecia, artículos de prensa, fotografías y otros materiales, que proceden del archivo personal del artista y del archivo de Vandrés, actualmente en la Galería Freijo.

Se mostrarán las emblemáticas piezas del año 1990 y las obras más recientes expuestas el año pasado en la Fundación Suñol, en la exposición "Homenaje a Vijande", que comisarió el artista Jose Luis Alexanco, quien decía que le llamaban la atención la alegría y el optimismo que veía en los últimos trabajos del artista. Se trata de una serie de obras abstractas y geométricas, realizadas en tonalidades vivas.

Mouliaá se comunica con el espectador a través de su obra. Con la pintura logra encontrar el equilibrio emocional, la paz y la felicidad. Ha desarrollado una carrera en solitario, a veces tan alejado y tan ausente que esta exposición representa para él un acontecimiento nuevo, un fenómeno un poco extraño. Inusual.


Nota de Prensa

Memoria de la exposición