Carmen Calvo
Vive y trabaja en su ciudad natal, Valencia.
En 2013 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.
En 2020 recibe el Premio Internacional Julio González que otorga el IVAM de Valencia. En 2019, el Premio Carmen Alborch. Y ha ostentado numerosos premios y becas desde 1980.
Carmen Calvo inició en los años setenta del siglo XX una de las andaduras más personales dentro del arte español. Su formación en Bellas Artes y el mundo de la alfarería le hizo subvertir los códigos y tratar el barro como si fuera pintura o escultura. Fascinada por la arqueología coloca pequeños moldes u objetos varios tal como lo hacen los arqueólogos. También las recopilaciones en estanterías, instalaciones muy personales, muestran formas de escayola o yeso cuya austeridad remite a Morandi. Sus fotografías manipuladas con objetos o pintura constituyen una lúcida crítica social a la España de la posguerra, a sus instituciones represivas y a sus corsés morales.
Su más reciente exposición a finales de 2023 ha sido en el Museo Picasso de Barcelona, comisariada por Emmanuel Guigon y Victoria Combalía.
