Noticias

Artist Talk | Ramón Mateos en Galería Hilario Galguera, México | 10 FEB

9 de febrero 2022

En paralelo a la feria ZsONAMACO, Galería Freijo, en colaboración con la Galería Hilario Galguera, presenta la exposición individual del artista Ramón Mateos, titulada La Distancia Insalvable, en la Galería Hilario Galguera, Ciudad de México, hasta el 22 de abril.El trabajo de Mateos hace énfasis en situaciones críticas...

VER MÁS

Artículo en la revista La Tempestad sobre Luis Felipe Ortega

5 de febrero 2022

La revista La Tempestad ha publicado un artículo, escrito por María Olivera, en torno al artista Luis Felipe Ortega, cuya obra presentaremos en nuestro stand EJ54 en ZsONAMACO 2022. Hoy, viernes, 5 de febrero, se inaugura su exposición en el Museo Amparo en Puebla, México, titulada ... y luego se tornará resquicio. En...

VER MÁS

Inauguración "Entre perro y lobo" | Estudio Luis Felipe Ortega, México | 8 FEB

5 de febrero 2022

El martes, 8 de febrero, a las 16.00, tendrá lugar la inauguración de la exposición Entre perro y lobo, de Luis Felipe Ortega, Iván Trueta y Adrián White, comisariada por Michel Blancsubé, en el Estudio de Luis Felipe Ortega (Chiapas #43-5, Colonia Roma, CDMX, México).

VER MÁS

Ramón Mateos, "La Distancia Insalvable" | Galería Hilario Galguera, México

1 de febrero 2022

Galería Freijo, en colaboración con la Galería Hilario Galguera, presenta la exposición individual del artista Ramón Mateos, titulada La Distancia Insalvable, que se inaugurará el próximo 2 de febrero en la Galería Hilario Galguera, Ciudad de México.El trabajo de Mateos hace énfasis en situaciones críticas actuales de...

VER MÁS

Exposición de Luis Felipe Ortega en el Museo Amparo | INAUGURACIÓN: 5 FEB

18 de enero 2022

La exposición ... y luego se tornará resquicio, de Luis Felipe Ortega, en el Museo Amparo en Puebla, México, comisariada por Daniel Montero, se inaugurará el 5 de febrero.

VER MÁS

Crítica de Fernando Castro Flórez en Youtube | José Antonio Hernández-Diez en Freijo Gallery

12 de enero 2022

El crítico de arte Fernando Castro Flórez ha realizado una crítica de nuestra exposición JAHD Throwback, de José Antonio Hernández-Diez, publicada ayer en YouTube.La exposición podrá visitarse en Galería Freijo hasta el 19 de febrero de 2022.

VER MÁS

Marcelo Brodsky habla en Dialecto CA2M | 1968: El fuego de las ideas

22 de diciembre 2021

Marcelo Brodsky habla sobre su obra Madrid, 1968, parte de la serie 1968: El fuego de las ideas, que forma parte de la colección del CA2M y se encuentra actualmente expuesta en la muestra Dialecto CA2M. En Galería Freijo también se puede ver esta pieza, así como otras obras de esta misma serie, en la exposición...

VER MÁS

El Museo Universidad de Navarra inaugurará próximamente el proyecto "The Edge", de Álvaro Laiz

11 de diciembre 2021

La exposición del artista Álvaro Laiz se inaugurará la próxima primavera en la nueva temporada del Museo Universidad de Navarra (MUN). Laiz llevará a las salas expositivas del MUN su proyecto "The Edge", que podrá visitarse a partir del 7 de abril. En él, Laiz recrea el viaje realizado por poblaciones paleo-siberianas...

VER MÁS

Crítica del teórico Luis Francisco Pérez sobre "1968: El fuego de las ideas" de Marcelo Brodsky

30 de noviembre 2021

El teórico Luis Francisco Pérez publicó el 27 de noviembre de 2021 en Facebook una crítica sobre la exposición 1968: El fuego de las ideas, de Marcelo Brodsky, en Galería Freijo. "En la actual exposición, que lleva por título “1968. The Fire of Ideas”, la memoria privada ha desaparecido a favor de la memoria plural...

VER MÁS

Poemario "Alfabeto de sombras (Música líquida)" por Bartolomé Ferrando

23 de noviembre 2021

La Asociación Cultural L.U.P.I. La Única Puerta a la Izquierda ha publicado el nuevo poemario de Bartolomé Ferrando, titulado Alfabeto de sombras (Música líquida). Se trata, en palabras de Antonio Gómez, de un poemario arriesgado y audaz. Es una ventana abierta al presente, toda una aventura en la que el autor mediante...

VER MÁS

Raquel Manchado en la Cineteca de Matadero Madrid | Festival Rizoma

20 de noviembre 2021

El 26 de noviembre a las 21.00 h tendrá lugar en la Cineteca de Matadero Madrid, con motivo del Festival Rizoma, el evento ShowandTell: VIOLENCIAS IRL (in real life). RIZOMA abre un espacio en su programación para mostrar y denunciar la Violencia “in real life”. Ocho artistas y colectivos invitados, de disciplinas como...

VER MÁS

Marcelo Brodsky en el Instituto de Fotografía de Tokio

18 de noviembre 2021

A partir del 1 de diciembre de 2021 se podrá visitar la exposición Stand for Democracy in Myanmar de Marcelo Brodsky en el Instituto de Fotografía de Tokio.

VER MÁS

Marisa González | Simposio "Xerografía: Mujeres artistas, 1965-1990" en París

17 de noviembre 2021

Marisa González participará en el simposio "Xerografía: Mujeres artistas, 1965-1990", que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre de 9.30 a 17.00 horas en el Institut National d'Historie de l'Art de París.Este coloquio de dos días, que se celebrará en el INHA de París, ofrece una reflexión sobre el uso de la...

VER MÁS

Inauguración | Fachada mediática de Marisa González en el C3A de Córdoba

11 de noviembre 2021

Hoy, jueves 11 de noviembre, a las 20.00 h tendrá lugar la inauguración del proyecto para la fachada mediática de Marisa González, titulado Luz hasta el final de la vida, en el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía en Córdoba. Se podrá visitar hasta el 28 de febrero de 2022. Luz hasta el final de la vida...

VER MÁS

Inauguración de la Instalación Sonora de Concha Jerez | Parque La Libertad, Asturias

5 de noviembre 2021

El domingo 7 de noviembre a las 12.00 se inaugurará la Instalación Sonora Paisaje de Poetas / Paisaxe de Poetes, de la artista Concha Jerez, en el Parque La Libertad de Piedras Blancas (Castrillón, Asturias), donde se podrá visitar de forma permanente desde esa fecha. El día de la inauguración, la artista realizará una...

VER MÁS

Traces of Violence: The German Empire in Southern Africa | Marcelo Brodsky en Berlín

3 de noviembre 2021

Ayer se inauguró la exposición "Traces of Violence: The German Empire in Southern Africa", de los artistas Marcelo Brodsky y Hildegard Titus, en la galería ARTCO en Berlín, que permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre.Además, el viernes 19 de noviembre, entre las 18.30 y las 19.15, se celebrará una mesa...

VER MÁS

Homenaje a la actriz de cine, televisión y teatro mexicana Pilar Pellicer | Instituto Cultural de México en España

2 de noviembre 2021

Mañana, 3 de noviembre, a las 19.00, se llevará a cabo en el Instituto Cultural de México en España un homenaje a la actriz de cine, televisión y teatro mexicana Pilar Pellicer, persona muy querida de la Galería Freijo y amiga personal. Esta actriz, fallecida en el año 2020, fue protagonista de emblemáticas...

VER MÁS

Dialecto CA2M | Inauguración

21 de octubre 2021

Mañana, 22 de octubre tendrá lugar la inauguración de la exposición Dialecto CA2M en el Centro de Arte 2 de Mayo, que estará abierto al público hasta el 9 de enero de 2022. Más de 400 obras de 250 artistas en una exposición que instala por primera vez las colecciones del CA2M ocupando todos los espacios del CA2M. Entre...

VER MÁS

Elena Asins en el Museo Guggenheim Bilbao | Mujeres de la abstracción

19 de octubre 2021

El 22 de octubre se inaugurará la exposición Mujeres de la abstracción, organizada por el Centre Pompidou, París, en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao. Fue concebida por Christine Marcel, comisaria del Centre Pompidou, y Karolina Lewandowska, directora del Museo de Varsovia, y organizada en colaboración con...

VER MÁS

Miércoles de Arte 20 de octubre, con Angustias Freijo, directora de Galería Freijo

16 de octubre 2021

Con motivo de Apertura Madrid Gallery Weekend, tendrá lugar una charla vía Zoom con los galeristas Adora Calvo de la galería Adora Calvo, Angustias Freijo de Freijo Gallery, Pati Lara de The Ryder y Álvaro Alcázar de la Galería Álvaro Alcazar. Junto con Elisa Hernando, CEO RedCollectors, se realizará un recorrido 3D de...

VER MÁS